
OPP-91
Organización de Productores de la Pesca de Palamós
La organización de Productores de la Pesca de Palamós (OPP-91) es una asociación con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro reconocida por la Generalitat de Cataluña.
La OPP-91 nace de la voluntad de los armadores y pescadores del puerto de Palamós con el objetivo de representar y defender los intereses y derechos de las personas asociadas.
Cada año planificamos nuestras acciones en función de los objetivos marcados, cómo, por ejemplo: fomentar la mejora de la comercialización de la pesca, fomentar la extracción de recursos marinos vivos de una forma responsable, equilibrada, competitiva y sostenible, así como mejorar las condiciones de trabajo y vida de todos aquellos que trabajan en el mar.
Reconocidos por la Generalitat de Catalunya
OPP-91 nace de armadores y pescadores de Palamós
Mejorar las condiciones de trabajo y vida de los que trabajan en el mar
La Pesca en Palamós
FLOTA
ARRASTRE
Avanza, Bonomar F, Ciriaco, Concha, Estrella del Sur III, Germans Gras, Juan y Virgilio, L’Arjau, L’Havanera, La Puntaire, Mandorri, Manola, Miguel Bertran, Montse, Morena de Montserrat, Nou Gisbert, Nova Gasela, Nuevo Siboney, Oratge, Perla de Palamós, Ramona, Solraig, Tia Cinta.


ARTES MENORES
Alegria Segona, El Bolerico, El Casteller, El Sopalmero, Erasmus Dos, Ferma, Pepita, Gràcia, L’Avi Chici, Llatser, Mari Montse, Ninu III, Nova Ferm XIII, Pubilla, Santi Joan, Tau.
ARTES MENORES
Alegria Segona, El Bolerico, El Casteller, El Sopalmero, Erasmus Dos, Ferma, Pepita, Gràcia, L’Avi Chici, Llatser, Mari Montse, Ninu III, Nova Ferm XIII, Pubilla, Santi Joan, Tau.

CERCO
Agneta

ESPECIES
A continuación, podéis observar algunas de las especies más importantes y con más volumen de producción que llegan a la lonja del Puerto de Palamós, como por ejemplo la gamba roja.
PROYECTOS
A pesar de la reciente creación de la Organización de los Productores de la Pesca de Palamós, ya se está trabajando en diversos y relevantes proyectos como la creación de un obrador de manipulación de pescado y el diseño de una web-app para digitalizar toda la información de la que disponemos.

Obrador
La nueva OPP creará un obrador de manipulación de pescado con la finalidad de elaborar productos para la venta. Este obrador se construirá en las instalaciones del puerto en una parcela concesionada por Puertos de Cataluña hacia la Cofradía de Pescadores de Palamós. La OPP gestionará estas instalaciones mediante acuerdo de cesión de uso.
Digitalización Pesquera
La OPP está solicitando presupuestos a diversas empresas dedicadas a las tecnologías TIC para implantar entre la flota asociada. La OPP participa activamente en el diseño de las aplicaciones. Consideramos este hecho como una herramienta indispensable para crear una base de datos con su posterior aplicación.
ÚLTIMAS NOTICIAS
El martes 16 de mayo se llevó a cabo la formación: Cómo actuar en caso de captura accidental de tortuga marina, organizada por el CRAM a las 17:30 en la Cofradía de Pescadores de Palamós. Acto seguido se llevó a cabo la liberación de la tortuga capturada accidentalmente que ha estado recuperándose en el CRAM.
La OPP – Organizació de Productors de Palamós participa en la 29ª edición del Seafood Expo Global, que tendrá lugar en el recinto de Gran Vía de la Feria de Barcelona del 25 al 27 de abril. Desde la OPP se quiere aprovechar esta oportunidad de presentar el proyecto en un entorno profesional y de sector, como es el SEAFOOD que, además, coincide en fechas con la próxima inauguración de nuestro obrador del pez. Este proyecto, que ha sido clave para la OPP, nos permitirá acercar el pescado fresco, de calidad y de proximidad a escuelas y hospitales.
La OPP es uno de los entes que ponen en marcha esta formación, que es una nueva propuesta de la mano del Consejo Comarcal del Baix Empordà, la Escuela de Capacitación Náutico-pesquera de Cataluña, la Cofradía de Pescadores de Palamós, la Generalidad de Cataluña y la Unión Europea – Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca-. Esta formación gratuita busca fomentar los oficios de mar entre los jóvenes, para revertir la carencia de relieve generacional. Si te gusta el mar, la pesca puede ser tu oficio.





