Los días 17 y 18 de septiembre de 2025, el Planetario de Castellón de la Plana acogió una nueva edición del Foro Científico de la Pesca Española en el Mediterráneo, un espacio de encuentro entre el sector pesquero, la comunidad científica y la administración para compartir conocimiento y experiencias sobre la gestión sostenible de los recursos marinos.
La jornada reunió a representantes de cofradías, organizaciones de productores, investigadores y técnicos de todo el Estado, con la participación de la Organización de Productores de Pescado de Palamós (OPP91).
Durante dos días se presentaron proyectos de investigación y estudios recientes sobre temas como:
- la evolución de las lonjas de Cataluña,
- el seguimiento de la pesca de cerco y de las especies demersales,
- los efectos del cambio climático sobre los recursos marinos,
- o las estrategias para avanzar hacia una pesca más coordinada y eficiente en el Mediterráneo.
El programa incluyó también una mesa redonda sobre el Plan Plurianual de Recursos Demersales del Mediterráneo Occidental, con la participación de representantes de la Universidad de Alicante, el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC), la Generalitat Valenciana, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y WWF, entre otros.
Estos espacios de diálogo y cooperación contribuyen a fortalecer la relación entre el conocimiento científico y la gestión diaria de la pesca, y a consolidar el compromiso de la OPP de Palamós con la sostenibilidad y el futuro del Mediterráneo.
